Política de Privacidad
Política de Privacidad
En esta plataforma online, respetamos la privacidad de nuestros visitantes. Esta política de privacidad explica cómo manejamos la información en nuestro sitio web.
1. No recopilamos datos personales No solicitamos ni recopilamos ningún tipo de información personal de nuestros usuarios. Puedes navegar por todo nuestro contenido sin proporcionar nombre, correo electrónico, número de teléfono u otra información identificable.
2. No utilizamos formularios, registros ni suscripciones No contamos con formularios de registro, encuestas, boletines, ni ningún mecanismo para ingresar datos personales.
3. Cookies y tecnologías similares Podríamos utilizar cookies técnicas mínimas para asegurar el funcionamiento básico del sitio (por ejemplo, para recordar tus preferencias de idioma). No usamos cookies para seguimiento, análisis, publicidad o perfilado de usuarios.
4. Enlaces a sitios de terceros Nuestro sitio puede contener enlaces a sitios web externos. No somos responsables por las prácticas de privacidad de esos sitios. Te recomendamos leer sus políticas de privacidad por separado.
5. Cambios a esta política Podemos actualizar esta política ocasionalmente. Cualquier cambio será publicado en esta misma página con su fecha de entrada en vigor.
6. Contacto Si tienes preguntas sobre esta política de privacidad, puedes escribirnos a: raul_amezcua@hotmail.com
1. Acceso
El titular de los datos tiene derecho a conocer qué información suya está siendo recopilada y tratada por una empresa o institución, así como saber con qué fines se utiliza y a quién se le ha compartido.
2. Rectificación Permite al titular corregir sus datos personales si están incompletos, inexactos o desactualizados.
3. Cancelación Consiste en el derecho a solicitar la eliminación de sus datos de los registros o bases de datos del responsable, cuando considere que no se requieren para los fines que fueron recabados, haya finalizado la relación con la empresa o se estén utilizando de forma inadecuada.
4. Oposición Es el derecho del titular a oponerse al uso de sus datos personales para ciertos fines, como marketing, estudios de mercado o cualquier tratamiento no necesario para la relación original con la empresa.