top of page

Las Mejores Empresas para Trabajar como Afiliado en 2025

En la era digital, el marketing de afiliación se ha convertido en una excelente forma de generar ingresos desde casa. Ya sea como ingreso extra o como modelo de negocio a tiempo completo, cada vez más personas buscan plataformas que ofrezcan comisiones justas, buen soporte y herramientas de promoción efectivas.


ree

Si te interesa comenzar en este mundo o mejorar tus resultados actuales, aquí te

presentamos algunas de las mejores empresas para trabajar como afiliado en 2025.


1. Amazon Afiliados

  • Ventajas: Fácil de usar, enorme variedad de productos, reputación confiable.

  • Comisión: Entre el 1% y 10%, dependiendo de la categoría.

  • Ideal para: Principiantes y creadores de contenido con blogs o redes sociales.


2. CJ Affiliate (antes Commission Junction)

  • Ventajas: Amplia red de marcas reconocidas, herramientas avanzadas, buena reputación.

  • Comisión: Varía según el anunciante.

  • Ideal para: Afiliados con experiencia que manejan tráfico web constante.


3. ShareASale

  • Ventajas: Más de 4,000 anunciantes, interfaz sencilla, pagos puntuales.

  • Comisión: Depende del programa elegido.

  • Ideal para: Bloggers, creadores de contenido y microinfluencers.


4. ClickBank

  • Ventajas: Productos digitales con comisiones altas (hasta 75%), pagos rápidos.

  • Comisión: Muy alta en comparación con otras plataformas.

  • Ideal para: Afiliados que dominan el marketing por correo o ventas por embudo.


5. Impact

  • Ventajas: Tecnología avanzada, marcas internacionales, seguimiento detallado.

  • Comisión: A convenir con cada anunciante.

  • Ideal para: Profesionales y agencias de marketing digital.


6. Fiverr Affiliates

  • Ventajas: Comisiones fijas por primera compra (hasta $150), cientos de servicios digitales.

  • Comisión: Modelo CPA (pago por acción).

  • Ideal para: Afiliados que promueven servicios para emprendedores y freelancers.


7. Awin

  • Ventajas: Red global de empresas (TripAdvisor, AliExpress, etc.), interfaz profesional.

  • Comisión: Variable según el comerciante.

  • Ideal para: Sitios con tráfico internacional.


8. Teachable y Thinkific

  • Ventajas: Plataformas de cursos online con gran demanda.

  • Comisión: Hasta 30% recurrente.

  • Ideal para: Afiliados en el nicho de educación, emprendimiento y formación profesional.


9. Bluehost y otros hosting web

  • Ventajas: Comisiones altas ($65-$120 por venta), fácil promoción en contenido educativo.

  • Ideal para: Bloggers y YouTubers que enseñan a crear páginas web o iniciar un negocio online.


10. Shopify Affiliates y Shopify Collabs

  • Ventajas: Comisiones por referir nuevos usuarios a la plataforma de e-commerce más popular.

  • Comisión: Fija por cada registro confirmado.

  • Ideal para: Influencers, asesores de negocios y creadores de contenido de emprendimiento.


Consejos Finales

  • Comienza con un nicho definido: No trates de vender de todo, enfócate en un público específico.

  • Crea contenido útil: Reseñas, tutoriales y guías prácticas funcionan mejor que solo colocar enlaces.

  • Cumple las políticas de cada programa: Evita sanciones o suspensiones por mal uso de enlaces.


Conclusión

Convertirte en afiliado es una de las formas más accesibles de generar ingresos online. Ya sea que tengas un blog, canal de YouTube, página en Facebook o simplemente habilidades para conectar productos con personas, estas plataformas te ofrecen la oportunidad de monetizar tu influencia.


¿Ya trabajas con alguna de estas empresas? ¿Te gustaría que escribamos una guía paso a paso para registrarte en una de ellas? Déjanos tu opinión en los comentarios.

 
 
bottom of page