top of page

Detienen a Altos mandos por huachicol...


ree

El gobierno de México ha intensificado sus operativos contra el robo de combustible, conocido como huachicol, al detener a funcionarios públicos y empresarios presuntamente vinculados con redes de tráfico ilícito. Estas acciones marcan un momento significativo en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el sector energético.


Hechos clave:

  • El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, anunció que se esperan “muchas más” órdenes de arresto, incluyendo a funcionarios involucrados en redes de robo de combustible en México y su tráfico hacia Estados Unidos. AP News

  • Entre los detenidos destaca un alto oficial de la Marina, relacionado con un exsecretario de la misma institución, junto con otros 13 individuos vinculados a un decomiso masivo de combustible en el norte del país. AP News+1

  • La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, relacionada con el decomiso de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico en marzo de 2025, representa la captura de mayor rango bajo la estrategia anticorrupción del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. AP News

  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó que los arrestos se derivan de investigaciones iniciadas tras ese decomiso en Tampico y que se llevaron a cabo de forma conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC. infobaeAP News


Contexto y cifras:

  • La FGR reportó que en los últimos cinco años, Pemex ha perdido alrededor de 3 800 millones de dólares por huachicol. AP News

  • En Tamaulipas, la operación Frontera Norte logró incautar más de 15 millones de litros de combustible ilegal entre febrero y agosto de 2025, con al menos 19 arrestos, además de exponer corrupción en el puerto de Tampico y la participación del CJNG a través de estructuras aduanales. El País


Diferentes perspectivas:

  • Desde el gobierno, tanto Gertz Manero como Harfuch y otros funcionarios sostienen que estos casos son aislados y no representan a las instituciones, en línea con la política de “cero tolerancia” contra la corrupción. AP News+1


  • Por otro lado, analistas y críticos señalan que estos arrestos evidencian un problema profundo y estructural: “redes del huachicol requieren protección política, militar y policial”, subrayando la magnitud y arraigo del ilícito. AP NewsEl País

 
 
bottom of page